Sabias que si te casaste en Perú y tu proceso de divorcio se llevó a cabo en el extranjero para volverte a casar deberás de realizar un proceso de homologación de sentencia de divorcio en el Perú también conocido como Exequátur.(Exequatur Peru)
Este procedimiento es un paso necesario para ejercer tus derechos legales, como contraer matrimonio nuevamente o resolver temas de sucesiones y patrimonios. De esta forma evitarás problemas legales futuros
Por ello, en este artículo te explicamos cómo validar en Perú tu divorcio realizado en el extranjero a través del proceso de exequatur.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es un Exequatur?
Es un procedimiento legal mediante el cual una sentencia de divorcio emitida en el extranjero adquiere validez en Perú.Esto permite que lo estimado y acordado como divorico en el extranjero sea reconocido y aplicado dentro del marco legal peruano. Este proceso también es conocido como la homologación, reconocimiento de sentencia extranjera o nacionalización de una sentencia extranjera.
Se suele buscar como execuátur, sin embargo, el término correcto es Exequátur.Viene de la palabra en latín “ejecútese”
Complicaciones de no validar un exequátur
Al divorciarse en el extranjero si no se ha reconocido en el Perú y uno desea volverse a casar entonces podría ser rechazada la solicitud del nuevo matrimonio o ser considerada bigamia
“Las sentencias pronunciadas por tribunales extranjeros tienen en la República la fuerza que les conceden los tratados respectivos. Si no hay tratado con el país en el que se pronunció la sentencia, tiene ésta la misma fuerza que en aquel país se da las sentencias pronunciadas por tribunales peruanos”
Principio de Reciprocidad Artículo 2102 Título IV Reconocimiento y Ejecución de Sentencias -Exequatur Peru
¿Qué persona necesita realizar un exequatur?
1) Personas que desean volverse a casar nuevamente
2) Personas que desean modificar su estado civil a soltero en el estado peruano
3) Personas que desean evitar problemas patrimoniales de pareja ya que aún siguen casados en territorio peruano
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Qué es el exequátur de divorcio?
Es un proceso judicial para validar la sentencia de divorcio apostillada y emitida en el extranjero para que se reconozca también en el país. Esto permitiría que se rectifique en documentos el estado de casado a soltero o soltera y con ello uno pueda volverse a casar y que los acuerdos realizados en el extranjero tenga validez.
Caso de Exequatur Peru de divorcio
Enzo (extranjero) y Sandra inscribieron su matrimonio en el Perú. Por motivos de trabajo fueron a Italia y casarse allá. Tras varios años ellos deciden divorciarse en un juzgado italiano por lo que obtienen una sentencia extranjera de divorcio. Ambos desean rehacer sus vidas casándose con otras personas pero tienen el inconveniente que siguen casados en el territorio peruano y por convenio internacional siguen registrados como casados. Es por ello que necesitarán un proceso de exequatur Peru de divorcio para que se registre como divorciados de manera internacional.
Si una pareja peruana con extranjera o ambos peruanos se casaron en el Perú y tras irse al extranjero se divorcian y desean casarse nuevamente. Necesitarán realizar un proceso de validación, esto debido a que en la Municipalidad o Consulado peruano solicitarán un DNI que tenga el estado civil de Soltero.
¿Porqué es obligatorio hacer un exequátur de divorcio?
Este proceso judicial es necesario debido a que el Perú está incluido en tratados internacionales y bilaterales como el del Convenio de la Haya sobre el “Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil y Comercial”.
Finalidad de tratados internacionales
1) Evita un doble juicio largo y extenso en dos países diferentes ya que seria necesario un juicio y una homologación o validación judicial de sentencia extranjera.
2) Las sentencias emitidas inicialmente son definitivas y los acuerdos no son modificables en el proceso de homologación
3) Establece reglas internacionales para que las leyes de países diferentes no sean afectadas
¿Cuál es el objetivo principal de un Exequátur?
El exequátur, homologación de sentencia extranjera o reconocimiento de sentencia extranjera en el Perú tiene como objetivo principal asegurar que las sentencias extranjeras sean reconocidas y ejecutables en Perú, garantizando el respeto de los derechos de las partes y la coherencia legal transnacional. Sin este proceso, la sentencia extranjera no tendría efecto legal en el territorio peruano.
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Cuáles son los beneficios de hacer un proceso de exequatur?
El exequatur no solo es un paso legal necesario para reconocer un divorcio extranjero en Perú, sino que también ofrece varios beneficios importantes para los individuos involucrados:
Bienes mancomunados
1) Al estar casado aún en el Perú, los bienes siguen siendo mancomunados. Por ello, al homologar su sentencia de divorcio se podría comprar o vender bienes sin la firma de la pareja.
Obligaciones Crediticias
2) Al homologar su sentencia se dejaría de compartir obligaciones crediticias de pareja, por lo que en caso de que su ex pareja no pueda pagar una deuda no se vería afectada
Posibilidad de contraer matrimonio
3) Con la homologación de sentencia de divorcio ya se estaría apto para contraer matrimonio nuevamente.
Estado civil de soltero o soltera
4) Se modifica el estado civil
Fin del régimen patrimonial
5) Se pone fin a los regímenes patrimoniales dentro del matrimonio en el Perú
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿En qué tipo de casos se pueden validar en el Perú? (Exequatur Peru)
El exequatur en Perú puede aplicarse en diversos casos, como
1) Obligaciones de dar suma de dinero (Deudas)
2) Adopciones de menores
4) Divorcios desde el exterior
5) Sucesiones intestadas para casos de herencia
Su finalidad es otorgar efectos legales en Perú a la sentencia extranjera, permitiendo acciones como él remarque civil, división de herencias o el cumplimiento de obligaciones.
Un caso muy común es la persona que se casa en Perú y luego se divorcia en Estados Unidos. Para que este divorcio sea reconocido en Perú, es indispensable realizar el proceso de exequatur.
¿Qué requisitos son necesarios y cómo obtenerlos para realizar un Exequátur en Perú?
Los requisitos para realizar el proceso son:
1) Sentencia extranjera Apostillada sin Apelación
Este documento se obtiene al realizar un proceso de divorcio en el exterior. Tras realizarse todo el procedimiento legal con abogados extranjeros y emitirse la sentencia final no protestada, es decir sin apelación de ninguna de las partes en calidad de Cosa Juzgada).Entonces se tendrá el documento necesario para empezar el proceso en el Perú. A su vez tendrá que ser legalizada (apostillada) en el juzgado extranjero
2) Sentencia de divorcio traducida oficialmente
La traducción se deberá hacer con un traductor oficial certificado o Traductor público Juramentado en el Perú. Este documento deberá de ser sellado y traducido del idioma realizado en la sentencia al idioma español.
3) Poder consular de representación
Este lo emitimos nosotros en coordinación con el consulado de la región donde se encuentre la persona que desea hacer el exequátur. Este permite a ambas partes que quieren realizar el exequatur a ser representados desde el extranjero en la sala civil de familia de Lima.
4) Partida de matrimonio
Este documento se puede obtener en la oficina de la municipalidad donde se hizo el registro Civil. No es necesario estar presente en el Perú para realizarlo ya que puede solicitarse por medio de representación legal.
5) Demanda de Exequatur
Este documento es redactado por un abogado especialista en el Perú y en ella se argumenta y aborda los puntos legales para realizar el proceso de manera correcta y evitar que se extienda el tiempo del juicio o sea invalidado por el juez por presentarse de manera incorrecta.
6) Tasas judiciales y cédulas de notificación
Requisitos solicitados por el Juzgado tales como Tasas judiciales y Cédulas de notificación que pide el Juzgado como parte del proceso interno de gestión del Poder judicial.
“La solicitud de Exequátur deberá de ir adjuntada con la copia de sentencia legalizada y traducida al español”
Artículo 2107 Código Civil Perú
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Cuánto tiempo demora un proceso de Exequatur?
El tiempo de duración del exequatur varía dependiendo si participa ambas o una parte
Si ambas partes participan en el proceso
El periodo de duración del proceso de exequátur sería de 6 meses aproximadamente desde la presentación de la demanda.
Si una parte realiza el proceso
Si una parte inicia el proceso, puede durar aproximadamente 1 año
El tiempo varía dependiendo también del lugar donde son notificadas las partes o en caso no se conozca el paradero de la otra parte.
¿Cómo puedo hacer un proceso de divorcio en el Perú si no estoy en el país?
Para quienes no se encuentran en Perú, es posible designar a una persona de confianza mediante un poder consular para que represente al interesado en el proceso legal dentro del país. Este poder permite que la persona designada gestione el proceso de divorcio en nombre del ausente.
Para realizarlo se necesita conocer el consulado peruano más cercano a la región en la que se encuentre la persona interesada en hacer el proceso de exequatur.
Aquí puede revisar los consulados peruanos en el mundo
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿En qué consiste el proceso de Exequatur?
El proceso de Exequatur está dividido en 4 partes
1) Otorgamiento de poder consular
Se deberá de otorgar un poder consular de las personas interesadas en realizar el exequatur a quien pueda representarle en el Perú para el proceso judicial. Para ello el abogado especialista deberá de redactarlo y coordinar con el consulado en el exterior para expedirlo.
2) Presentación de la demanda
El abogado debidamente apersonado es decir en representación del cliente realizará la demanda y la presentará. Este deberá ser debidamente argumentada y sustentada legalmente. Esta deberá estar adjuntada con la sentencia original, la traducción de la misma y los documentos de identidad de las partes.
3) Validación de la sentencia de parte del juez
El juzgado determinará si existe partes a revisar de la demanda y/o algún documento que se deba de subsanar. En caso no exista se procederá la siguiente parte del proceso
4) Notificación de las partes en sus domicilios
Una vez revisados los documentos, se deberá realizar una debida notificación de parte del juzgado a las partes en el extranjero
5) Audiencia judicial virtual
Se realizará una audiencia única mediante Google meet donde el juez determinará si está todo conforme y emitirá una resolución
6) Sentencia Final
El proceso termina dándose la validación de sentencia extranjera por lo que el siguiente paso es el de modificar el estado civil de la persona en RENIEC con la sentencia final.
¿Por qué debo apostillar la sentencia extranjera?
Para que una sentencia de divorcio extranjera sea reconocida en Perú, debe estar apostillada, un proceso que se aplica entre países firmantes del convenio de La Haya. La apostilla certifica la autenticidad del documento en el extranjero, facilitando su validez en Perú sin necesidad de legalización adicional.
¿Quién hace válido el exequatur en Perú?
La validación de la sentencia de divorcio se realiza en la Sala de Familia correspondiente en el Perú debido a que es un trámite judicial, este se realiza mediante un abogado, un juez y una contraparte y suele ser un proceso rápido.
¿Los jueces peruanos pueden modificar los acuerdos de la sentencia extranjera?
No, los jueces peruanos no pueden realizar modificaciones sobre el fallo hecho en el exterior. Esto debido a que la sentencia emitida tiene calidad de cosa juzgada y no protestada ni apelada por ninguna de las partes.
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿En qué casos hay impedimento para un exequátur?
No se podría hacer un exequatur en caso el país extranjero no esté vinculado al tratado de la Corte de la Haya, en caso la sentencia extranjera haya sido apelada, que exista un juicio previo al divorcio extranjero sobre el mismo objeto en proceso judicial actualmente disputado.
Conclusión
El exequatur es un proceso esencial en Perú para reconocer y ejecutar sentencias extranjeras, como los divorcios, garantizando que tengan validez legal en el territorio peruano. Este mecanismo asegura el respeto de los derechos y la coherencia legal a nivel internacional, facilitando la reinserción legal de individuos en contextos civiles y otros ámbitos.
Si necesitas asistencia con el proceso de exequatur, el Estudio Jurídico Arredondo y Jordán está a tu disposición. Contáctanos al WhatsApp para recibir orientación especializada.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer el reconocimiento de divorcio extranjero en el Perú si mi pareja no quiere hacerlo?
Si se puede hacer, ya que en caso la otra parte se encuentre sin ubicación o contacto, entonces el estado asignará a una persona como contraparte durante el proceso
¿Es suficiente tener mi sentencia de divorcio en el exterior para estar divorciada en Perú?
No es suficiente, ya que en el Perú seguiría casada o casado, por lo que no podría volverse a casar en el extranjero, ya que para hacerlo solicitan el certificado de soltería.
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Cómo puedo realizar el exequátur?
- Escribenos al WhatsApp al +51 998 678 624
- Te asesoramos en la obtención de los documentos para iniciar el proceso y te daremos seguimiento del caso
- Te notificaremos continuamente sobre el seguimiento de tu caso
- Te damos acompañamiento hasta la obtención de tu registro civil como Soltero
¿Qué sucede después de una sentencia de exequatur?
Cuando se da la sentencia de exequátur en el Perú y se homologa la sentencia se puede obtener el registro civil de soltero o soltera mediante un trámite en la RENIEC. Este se da mediante una rectificación administrativa de estado civil en RENIEC. Conoce más aquí
¿Cómo puedo validar mi divorcio realizado en Estados Unidos o el Extranjero en el Perú?
Si te divorciaste en el exterior y necesitas que ese divorcio sea reconocido en Perú deberás gestionar un exequatur. Este procedimiento permite que la sentencia de divorcio sea válida en Perú.Para realizar el proceso no será necesario estar en el Perú ya que se puede otorgar un poder mediante el consulado en la región en la que se encuentre la persona que desea hacer el proceso (New york, Miami, San Francisco, etc.)
Somos abogados especialistas en exequatur en el Perú. Contamos con más de 28 años de experiencia viendo casos de peruanos en el extranjero en todo el mundo. Escríbenos a nuestro WhatsApp sobre tu caso hoy
📞Atendemos tus consultas directamente al número de WhatsApp (+51) 998 678 624
✍️Conoce un poco más de nosotros en nuestra página web
Escríbenos tu caso para ser asesorado por abogados especialistas en Exequatur Perú (Escribir en todos los campos y darle click a enviar)