La apropiación ilícita es un delito penal que puede involucrar la malversación de fondos, la apropiación indebida de propiedad, el uso indebido de activos o la retención indebida de bienes. Esta es sancionada con penas que pueden incluir multas, penas de prisión u otras medidas punitivas. A continuación conoce todo lo que deberías saber sobre la apropiacion ilicita en el Peru
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es delito de apropiacion ilicita en el Peru?
El delito de apropiación ilícita se refiere al acto de apoderarse ilegítimamente o tomar posesión de bienes, dinero u otros recursos (bien mueble) de manera indebida, sin tener el derecho legal para hacerlo. Este delito implica la apropiación no autorizada de algo que pertenece a otra persona, ya sea mediante el uso de engaño, abuso de confianza, fraude u otros medios ilegítimos.
“El que, en su provecho o de un tercero, se apropia indebidamente de un bien mueble, una suma de dinero o un valor que ha recibido en depósito, comisión, administración u otro título semejante que produzca obligación de entregar, devolver, o hacer un uso determinado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años”
(Art. 190 del Código Penal-Apropiación Ilícita)
Ejemplos de apropiacion ilicita en el Peru
La apropiación ilícita puede manifestarse en una variedad de situaciones donde una persona se apropia indebidamente de bienes, activos o recursos que no le pertenecen.
a) Una persona manipula cuentas financieras para desviar fondos o activos a su propio beneficio, lo que podría considerarse como una forma de apropiación ilícita.
b) Un empleado de una empresa desvía fondos o activos de la compañía para su beneficio personal, constituyendo un acto de apropiación ilícita.
c) La reproducción o distribución no autorizada de obras protegidas por derechos de autor podría considerarse como una forma de apropiación ilícita.
d) Un individuo se apodera indebidamente de la propiedad de otra persona, ya sea un vehículo, una vivienda u otros bienes.
e) Alguien falsificó la firma en cheques o realizar transacciones financieras fraudulentas para apropiarse de fondos que no le pertenecían.
f) Un miembro de una organización sin fines de lucro desvía fondos destinados a la misión de la organización para su uso personal.
g) Una persona accede y utiliza información confidencial, como contraseñas o datos personales, para su beneficio personal, lo que puede considerarse apropiación ilícita.
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Qué tipos de apropiación ilícita en el Perú existen?
Se señala dos tipos especiales:
Apropiación ilícita en provecho de un tercero
El primero es la apropiación ilícita que en su provecho o de un tercero, se apropia indebidamente de un bien mueble, una suma de dinero o un valor que ha recibido en depósito, comisión, administración u otro título semejante que produzca obligación de entregar, devolver, o hacer un uso determinado
Apropiación ilícita irregular
El segundo es la apropiación irregular donde se señala la apropiación de un bien que se encuentra perdido o de un tesoro o cuya tenencia haya entrado a consecuencia de un error, caso fortuito o por cualquier otro motivo independiente de su voluntad. (Art. 190 del Código Penal) (Art. 192 del Código Penal)
¿Cuándo se configura el delito de apropiación ilícita?
Se va a configurar cuando el sujeto activo, lo va a realizar con el fin de obtener un provecho patrimonial para el mismo o para un tercero, adueñándose, apropiándose o apoderándose de dinero, bien mueble, o valor que ha obtenido del sujeto pasivo, por comisión, deposito, administración o título, lo cual genere la obligación de devolver entregar hacer uso del bien. El sujeto activo actuara de manera no de sustracción sino más bien de apropiación, causando un prejuicio económico al sujeto pasivo, defraudando la norma penal. (Art. 190 del Código Penal)
¿Qué es el requerimiento en una apropiacion ilicita en el Peru?
El «requerimiento» se refiere a la acción de solicitar o exigir algo formalmente. Por el delito como la apropiación ilícita, el requerimiento podría referirse a la presentación formal de una denuncia, acusación o solicitud de intervención de las autoridades competentes. Para que se inicie una investigación penal sobre un presunto delito, es necesario que exista un requerimiento formal presentado ante la policía, fiscalía u otro órgano encargado de la aplicación de la ley.
El requerimiento previo es la existencia de una relación jurídica previa entre el propietario del bien mueble o inmueble y la persona que lo recibe. Del mismo modo debe existir una relación de confianza o buena fe.
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Qué tipo de bienes muebles e inmuebles pueden ser apropiados ilícitamente?
Los tipos de bienes muebles son los títulos valores porque incorporan un derecho patrimonial, una suma de dinero, todo aquel concepto que incluye a todo bien mueble no solo a aquellos que son definidos por el artículo 886 de nuestro Código Civil. Bienes inmuebles que involucran a la propiedad.
Son bienes muebles:
1) Los vehículos terrestres de cualquier clase
2) Las fuerzas naturales susceptibles
3) Las construcciones en terreno ajeno, hechas para un fin temporal.
4) Los materiales de construcción o procedentes de una demolición si no están unidos al suelo.
5) Los títulos valores de cualquier clase o los instrumentos donde conste la adquisición de créditos o de derechos personales.
6) Los derechos patrimoniales de autor, derechos de patente, nombres comerciales, marcas y otros derechos de propiedad intelectual.
7) Las rentas o pensiones de cualquier clase.
8) Las acciones o participaciones que cada socio tenga en sociedades o asociaciones, aunque a éstas pertenezcan bienes inmuebles.
9) Los demás bienes que puedan llevarse de un lugar a otro.
10) Los demás bienes no comprendidos en el artículo 885.
(Art. 886 del Código Civil).
¿Qué bienes monetarios pueden ser apropiados ilícitamente?
Son bienes monetarios todo tipo de dinero en efectivo, depósitos bancarios, fideicomisos, donaciones o colectas. Del mismo modo títulos valores y otros documentos representativos de dinero tal como los cheques que fueron entregados o en custodia, pagarés, letras de cambio, bonos, etc. Certificados de depósitos o acciones.
¿Por qué la apropiación lícita es un delito doloso?
Es un delito doloso porque el sujeto activo ha de conocer y querer la apropiación de un bien mueble ajeno. Además, un elemento subjetivo del tipo, que es el ánimo de lucro, que comprende la intención de apoderarse de un bien y la de obtener un beneficio o provecho.
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Qué es el bien jurídico protegido?
Muñoz & García (2010) señalan que todo tipo penal debe incluir un comportamiento humano capaz de provocar la puesta en peligro o la lesión de un bien jurídico. En ese sentido, bien jurídico es el valor que la ley quiere proteger de las conductas que puedan dañarlo. Este valor es una cualidad positiva que el legislador atribuye a determinados intereses. La cualidad de bien jurídico es, por tanto, algo que crea la ley y no algo preexistente a ella misma.
Muñoz, F. & García, M. (2010). Derecho penal parte general (8. ª edición). Tirant lo Blanch.
¿Qué es el sujeto pasivo y sujeto activo?
Sujeto pasivo
El sujeto pasivo es el titular del bien jurídico protegido en el tipo, que frecuentemente se menciona en los delitos contra bienes jurídicos individuales, mientras que suele ir implícito, pero no mencionado expresamente, en el tipo en los delitos contra bienes jurídicos de la sociedad o el Estado.
Este es el sujeto pasivo propiamente dicho, también denominado sujeto pasivo del delito, que es la clase más importante de víctima del delito.
Sujeto activo
El sujeto activo, en sentido propio, es el autor de la conducta típica descrita en un precepto de la parte especial, no el mero partícipe.
¿Qué requisitos de apropiación ilícita existen?
Se requiere que exista un bien mueble, que sea entregado voluntariamente bajo un requerimiento previo en este caso la relación jurídica previa. Además, el agente activo debe apropiarse del bien, actuando como si fuera propio, sin autorización para su disposición. Por último, se requiere dolo, es decir, que el agente activo tenga intención deliberada de incumplir con la obligación establecida.
¿Quién puede presentar una demanda por apropiacion ilicita en el Peru?
Este requerimiento puede ser presentado por la víctima, un testigo, una entidad perjudicada o cualquier persona que tenga conocimiento de la presunta apropiación ilícita. El requerimiento en una apropiación ilícita generalmente incluirá información relevante sobre el delito, como detalles de la conducta indebida, pruebas disponibles, identificación de los involucrados y cualquier otra información que pueda ser útil para la investigación.
Denuncia de apropiación ilicita por oficio
En algunos casos, las autoridades pueden iniciar una investigación de oficio (sin requerimiento previo) si tienen conocimiento directo de la presunta actividad delictiva.
¿Qué tipos de apropiacion ilicita en el Peru existen?
Tenemos la apropiación ilícita (art. 190), la sustracción de bien propio (art. 191), la apropiación irregular (art. 192), la apropiación de bien perdido o apropiación de tesoro ajeno (art. 192), la apropiación de bien ajeno (art. 192, inciso 2); la apropiación de prenda (art.193).
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
Tipos de apropiacion ilicita en el Peru
a) Uso indebido de fondos confiados a alguien en una posición de responsabilidad, como un funcionario público o un empleado de una organización.
b) Implica la apropiación no autorizada o el uso indebido de bienes, activos o propiedades que pertenecen a otra persona.
c) Puede incluir prácticas fraudulentas relacionadas con transacciones financieras, como la manipulación de cuentas, falsificación de cheques, entre otros, en una contexto de confianza (diferenciar de la estafa)
d) Ocurre cuando alguien retiene o se apropia indebidamente de bienes que se le han confiado temporalmente.
e) Consiste en la utilización no autorizada de la información personal de otra persona con el objetivo de obtener beneficios económicos o cometer otros delitos.
f) Se produce cuando un funcionario público utiliza recursos públicos para beneficio personal o de terceros en lugar de para el propósito legítimo para el cual fueron asignados.
g) Involucra a empleados gubernamentales que se apropian indebidamente de recursos o fondos públicos en su custodia.
h) Puede ocurrir en el contexto bancario cuando alguien se apropia indebidamente de depósitos o pagos que deberían destinarse a otra persona o entidad.
¿En qué consiste el delito de apropiación ilícita?
La apropiación ilícita se refiere a la acción de apoderarse indebidamente de un bien que no le pertenece a uno. Este delito se centra en la acción de apoderarse indebidamente de bienes, dinero u otros activos que no le pertenecen al perpetrador. No está necesariamente vinculado al ejercicio de funciones públicas.
¿Quién puede cometer el delito de apropiación ilícita?
Puede ser cometida por cualquier persona, independientemente de su condición de funcionario público. No requiere que el perpetrador sea un funcionario público ni que esté involucrado en el ejercicio de funciones gubernamentales. Puede abarcar una amplia gama de bienes y activos, no necesariamente vinculados al ámbito público. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales y civiles, con el objetivo de castigar al perpetrador y reparar el daño causado. El proceso inicia con una denuncia penal por apropiacion ilicita
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas
¿Cuáles son las consecuencias de cometer el delito de apropiación ilícita?
Tenemos como consecuencias de este delito las siguientes sanciones penales:
a) La persona que comete el delito de apropiación ilícita puede enfrentar penas de prisión como consecuencia legal. La duración de la pena dependerá de la legislación del país y de la gravedad del delito.
b) En muchos casos, la persona condenada por apropiación ilícita puede estar obligada a devolver los bienes o el dinero apropiado como parte de la reparación del daño causado.
c) La persona afectada por la apropiación ilícita puede buscar una indemnización a través de acciones civiles para recuperar los daños y perjuicios sufridos como resultado del delito.
d) La condena por apropiación ilícita puede generar antecedentes penales, lo que puede tener repercusiones en la vida futura de la persona condenada, incluyendo dificultades para encontrar empleo o establecer crédito.
e) La revelación de un caso de apropiación ilícita puede llevar al desprestigio y la estigmatización social. La comunidad puede perder la confianza en la persona involucrada, y esto puede afectar sus relaciones personales y profesionales.
¿Por qué necesito un abogado con experiencia?
Contratar un abogado con experiencia para el delito de apropiación ilícita es fundamental para poder tomar conocimiento y actuar inmediatamente, y no ser sancionado injustamente, o poder defenderse legítimamente en ejercicio y en el marco de un debido proceso, debemos tener en cuenta que este delito tiene implicancias similares a otros delitos similares como estafa, hurto, entonces es necesario analizar determinadamente cada caso y ver cual es la mejor solución posible, así como ver las evidencias que sean verídicas. Puesto que estamos en un presunto delito que debe ser probado necesariamente y como incurrió en la apropiación del bien jurídico tutelado, y como se dio este abuso.
📞Atendemos tus consultas directamente al número de WhatsApp (+51) 998 678 624
✍️Conoce un poco más de nosotros en nuestra página web
Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas