Carta Notarial en el Perú: Definición, tipos, usos, importancia y requisitos

La carta notarial es un documento físico que sirve para dar constancia que se ha comunicado un hecho y la otra persona fue notificada.Por ello queda como un hecho que la otra persona recibió el documento

que es una carta notarial y para que sirve

Se usan en casos de negligencias médicas,difamación por redes, incumplimiento de contratos,despidos.Su utilidad radica en que la otra persona se da por comunicada de un hecho con la finalidad que se retracte en sus declaraciones,cumpla con un contrato específico o se dé por notificado legalmente en un despido

¿Por qué será importante su realización?

Porqué con ello se indican hechos,fechas límite de respuesta y es validado por un ente notarial previa redacción por un abogado que detalle los fundamentos de derecho. Asimismo con la redacción del documento se podrá dar conformidad ante la notaría que el documento es valido(es decir está certificada)

Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas

¿Cómo solicito la redacción de una carta?

Primero será importante la redacción del mismo por parte de un abogado que indique los hechos basados en fundamentos de derecho.Tras tener el documento se podrá enviar a la notaría donde simplemente será firmado.Posterior  a ellos será enviado a la persona remitente.

¿Para qué sirve una carta notarial por deuda?

Es  un documento formal redactado por un abogado y firmado por un notario con validez para solicitar a un deudor de manera formal que se realice el pago de la deuda.En este documento se indican los fundamentos legales y fechas establecidas para realizarse.

¿Que se debe hacer si se recibe una carta notarial por deuda?

Si uno recibe una carta por deuda entonces podría ya estar en una central de riesgo como Infocorp o Centinel. Por ello en caso de recibirla se deberá hacer una respuesta inmediata a la empresa prestamista con la finalidad conciliar en puntos clave como la deuda, los plazos y las medidas a realizarse en caso de no cumplirse lo establecido.

Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas

¿Qué consecuencias tendría una carta notarial por deuda?

1)Si uno recibe una carta por deudas atrasadas se podría ingresar a Infocorp

2)En caso de no pagar por un tiempo prolongado se puede tener ya un embargo de cuentas

3)  Si hubiere pagos pendientes por mucho tiempo y sin respuesta ya se podría iniciar acciones legales

4) El sistema financiero suspende la línea de crédito de la persona considerada como morosa

¿Es obligatorio responder una carta notarial?

No existe obligación legal para responderla. Sin embargo dependiendo del tipo de carta se puede pasar a un proceso judicial tras no dar respuesta siendo en ese caso obligación legal del destinatario responder o convenir en una conciliación para llegar a un acuerdo. Es necesario revisar el contenido de la carta notarial puesto que debe de tomarse en serio por ejemplo en el caso de una carta notarial por cobranza en mora, una carta notarial por difamación o por desalojo.

¿Cuál es el plazo para responder una carta notarial?

No hay un plazo establecido de forma legal o por medio de alguna ley a menos que en la carta notarial señala las fechas máximas para ser contestada. Sin embargo será necesario dar respuesta en un corto plazo para dar a comunicar que se optará una vía de negociación y solución de la controversia.

Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas

¿Cómo impugnar una carta notarial?

Se puede impugnar respondiendo y dejando constancia de la posición que se toma. En este caso para que la respuesta redactada tenga el valor probatorio y formalidad esta debe ser enviada también mediante carta de igual forma o comunicación directa. 

¿Qué tipos de Carta Notarial existen?

La carta notarial es un documento que notifica e informa a una persona con la intención de dar a conocer una exigencia(Deuda,Difamación,Desalojos,despidos,etc). El objetivo del mismo es entregarse para dar en conocimiento los requerimientos de una de las partes. A continuación comentamos algunos casos de tipos de carta notarial:

Carta notarial por deuda

Este es un documento por el cual se realiza una solicitud del pago de una deuda tras no ser pagada por 3 meses consecutivos. Este es un medio utilizado para solicitar el pago después de haberse realizado llamadas o mensajes. Si bien este documento no se concibe como una obligación, si puede ser un preaviso a un proceso judicial de Obligación de dar suma de dinero que tras su ejecución puede dar inicio a un Embargo Judicial.

Carta notarial por difamación

Es un documento que invita a realizar una rectificación de un hecho o palabra en motivo de injuria contra otra persona. Este escrito, conocido como carta notarial de rectificación, constituye un paso previo a la posibilidad de iniciar un caso de Delito Penal por Difamación en caso de que no se realice la rectificación solicitada.

En su contenido, se deben especificar con claridad los hechos que motivan la acusación de calumnia o injuria, así como proporcionar un plazo razonable para que el destinatario realice la rectificación correspondiente. Este documento busca evitar el inicio de acciones legales, promoviendo una resolución pacífica y justa del conflicto.

Carta notarial por Desalojo

La carta de desalojo es un documento que tiene la finalidad de comunicar al inquilino el pago de una deuda atrasada. En caso omiso a ello se procederá a hacer un Desalojo express o por Desalojo por vía judicial. En el presente documento se deberá indicar fechas en las que hubo falta de pago, datos completos de los inquilinos, dirección.

Carta notarial por despido

Es un tipo de carta que se utiliza para notificar a un empleado de la finalización de su contrato de trabajo. Este documento, conocido como carta notarial de despido, es enviado a un trabajador de manera personal o mediante notificación formal, garantizando que el destinatario reciba la comunicación de manera oficial y cumpliendo con los requisitos legales.

Su contenido debe ser claro y específico, detallando las razones del despido, la fecha de finalización del vínculo laboral y las condiciones legales que lo sustentan. Además, esta carta asegura que el empleador respete el marco normativo, evitando futuros conflictos o reclamos legales por parte del trabajador.

¿La carta notarial necesita la firma de un abogado?

No es necesario que la carta notarial esté firmada por un abogado; sin embargo, si el caso es complejo se requerirá asesoría legal. Esta puede ser redactada y fundamentada de manera legal por un abogado especialista para dar mayor sustento a la carta para resolver el caso inicialmente con la carta.

Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas

¿Quién hace una carta notarial?

Esta puede ser realizada por un abogado especializado para argumentar y sustentar legalmente la solicitud. A su vez puede indicar las consecuencias subsiguientes de no proseguir con una solución.

De acuerdo con el artículo 102 del Decreto Legislativo 1049, el notario no asume responsabilidad sobre el contenido de la carta, ni de la firma, identidad, capacidad o representación del remitente. Por ende, quien lo realiza es la persona interesada en comunicar un requerimiento de forma formal. 

A su vez según el artículo 100 del Decreto Legislativo 1049 se señala que, el notario certifica la entrega de cartas e instrumentos que los interesados le soliciten.

¿Qué es una carta notarial por deuda?

Es una comunicación formal donde el acreedor solicita el pago de una deuda pendiente, dando constancia de la solicitud a través de un notario. Mediante un documento que será enviado al domicilio de la persona que en este caso tiene una deuda pendiente. Este es un paso previo a un juicio de Obligación de dar suma de dinero.

¿Cómo responder una carta notarial?

Responder una carta notarial implica elaborar una respuesta formal que aclare, niegue o rechace lo escrito en la carta notarial. Este se realiza mediante asesoría legal y enviando también mediante carta notarial a la contraparte.

Separa tu cita por WhatsApp al (+51) 998 678 624 y un Abogado Especialista tus dudas

¿Una carta notarial es una denuncia?

Esta no es una denuncia o implica una, sino un medio de comunicación formal que puede servir como prueba en un proceso legal posterior. Por ello este puede ser una prueba a mostrar durante un juicio.

¿Qué hacer cuando te llega una carta notarial?

El primer paso será leer detenidamente la carta y evaluar el contenido con un abogado. Esto servirá para evaluar si se decide responder o actuar según lo solicitado. 

¿Qué requisitos se necesitan para una carta notarial?

Para realizar y fundamentar una carta notarial será necesario disponer de los datos de Identificación del remitente y destinatario, fecha, contenido claro y preciso, firma del remitente y trámite de envío todo certificado por un notario.

📞Atendemos tus consultas directamente al número de WhatsApp (+51) 998 678 624

✍️Conoce un poco más de nosotros en nuestra página web

https://estudiojuridicoayj.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *